Cloud

Tecnología y Sostenibilidad: Objetivo 2030

La sostenibilidad empieza a ser un elemento clave en la toma de decisiones de las empresas y, cada vez más, la tecnología y los avances tecnológicos, juegan un papel  fundamental en conseguir un desarrollo global sostenible.

El ejemplo más actual (y puede que más icónico) de cómo la tecnología nos ayuda a ser más sostenibles, es el del teletrabajoque nos ha permitido disminuir los desplazamientos diarios a la oficina y, por ende,  también nos ha ayudado a reducir la emisión de gases contaminantes.  

¿Por qué Teams ayuda a las empresas a ser más sostenibles?

Pero este tándem entre tecnología y sostenibilidad, se ve en otros muchos ejemplos. El hecho de usar Teams, por ejemplo, favorece la sostenibilidad desde sus tres vectores

1)  Sostenibilidad ambiental: Menos emisión de gases, al reducir desplazamientos en coche al lugar de trabajo 

2)  Sostenibilidad Social:  

  • Mejora el bienestar de los empleados, que ahorran una media de 4h a la semana al mejorar la colaboración y el intercambio de información
  • Menor cantidad y duración de las reuniones
  • Mayor satisfacción, integración y empoderamiento de los trabajadores
  • Reducción del tiempo para capacitar e incorporar a las nuevas contrataciones
  • Trabajadores de 1ªprimera línea  mejor capacitados para compartir información y encontrar recursos

3) Sostenibilidad Económica 

  • Empresas más rentables por el ahorro de costes en viajes, traslados, dietas, etc.
  • Reducción del gasto en otras soluciones de telefonía, software y hardware
  • Menor coste de  incorporar nuevos empleados
  • Los recursos disponibles en línea en Teams reducen el tiempo de inactividad de los empleados
  • Ahorro de coste en licencias

Sobre este último apartado, el de Sostenibilidad Económica, se habla en el último informe encargado por Microsoft a la Consultora Forrester, una evaluación económica total para evaluar el potencial impacto financiero de Teams, como parte de Microsoft 365, en sus organizaciones.

En ENCAMINA hemos querido dedicar nuestro último podcast a profundizar en el vínculo entre Tecnología y Sostenibilidad y en cómo la tecnología ayuda a conseguir un desarrollo global sostenible. Un encuentro que ha contado con Carlos Ledó, CEO de la empresa IDAI Nature; Solange Cummins, Responsable de Prensa y Embajadora de Sostenibilidad en Microsoft Ibérica; y Pako Giménez, Corporate Director de ENCAMINA.

Compartir
Publicado por
Laura Blanch