¿Has oído a hablar alguna vez de lo que son soluciones no administradas o administradas dentro de Power Platform? ¿Sabes qué es un entorno y qué tipos de entornos tenemos?
Desde el ENCAteam queremos darte unas pequeñas pinceladas sobre estos conceptos para que aprendas a gestionar tu entorno de Power Platform de la mejor forma posible, y si estás dispuesto, llevarlos a un nivel superior para que puedas aplicar ALM (Application lifecycle management) en tus desarrollos.
Empezaremos por el primer concepto: ¿Qué es un entorno? Los entornos de Power Platform son bases de datos independientes que almacenan datos y esquemas de soluciones en Dataverse. En un inquilino de Microsoft (tenant), siempre dispondremos del entorno por defecto que tendrá el nombre de nuestra organización.
Ejemplo del entorno por defecto
¿Qué tipos de entornos existen en la Power Platform?
Existen de varios tipos de entornos y cada uno tiene unas características determinadas.
Si quieres más información sobre los tipos de entorno puedes consultar el siguiente enlace
Ejemplo de arquitectura de entornos en un inquilino de Microsoft
¿Qué son las soluciones?
Las soluciones, son paquetes o contenedores de desarrollos y personalizaciones, es decir, contienen nuestras Power Apps con sus componentes y nuestros Power Automate. En un entorno podemos tener varias soluciones y, éstas, pueden ser no administradas o administradas.
Vamos a entrar más en detalle:
Ejemplo de gestión de soluciones aplicando ALM
Ahora que ya tenemos claro todos estos conceptos, es hora de llevar nuestros desarrollos a otro nivel y aplicar ALM ¿Hay algo más a tener en cuenta?
No haríamos esta pregunta de no ser así 😉 Actualmente existen una serie de limitaciones que debemos tener en cuenta a la hora de trabajar por soluciones. Las podemos encontrar en la documentación oficial de Microsoft a través del siguiente enlace.
Ahora sí, podemos concluir que disponemos de los conceptos necesarios para poder llevar nuestros desarrollos en Power Platform a un nivel superior aplicando ALM (Application lifecycle management) 🙂
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando, estás dando tu consentimiento para aceptar las cookies y también nuestra política de cookies (esperemos que no te empaches con tanta cookie 😊)